SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS




SEMEJANZAS


DIFERENCIAS

v  El entorno interno y externo tiene variables que permiten ser analizadas a través de la matriz DOFA, y de acuerdo a la información obtenida planear y ejecutar estrategias.
    
v  Al analizar el entorno interno y externo a partir de la matriz DOFA, se evidencian los aspectos positivos y negativos que afectan o favorecen a la institución.

v  Con el análisis de los entornos internos y externos a través de la matriz DOFA se puede implementar estrategias, metas y acciones para aprovechar las fortalezas,  prevenir y mitigar las amenazas.
v  Por medio de los dos entornos se logra conocer el estado actual de la institución a través de los diversos factores con lo que cuenta.
v  A través de estos dos entornos se logra tener un conocimiento de recursos y capacidades.

v  El entorno externo permite identificar las oportunidades y las amenazas, en cambio el entorno interno permite identificar las fortalezas y las debilidades.
v  El análisis del entorno interno y el análisis del entorno externo estudian factores diferentes. En el análisis del entorno interno se aplican variables a diferentes gestiones y procesos; en cambio en el entorno externo influyen elementos exteriores que rodean a la Institución.

v  Con el análisis externo se puede evaluar los principales agentes o factores del entorno especifico de la institución, ejemplo: Clientes, proveedores, competencia, mercado y grupos de presión, mientras que en el análisis interno se evalúan las capacidades; directiva, competitiva, financiera, técnica o tecnológica y de talento humano.
         

No hay comentarios:

Publicar un comentario