ANÁLISIS DEL ENTORNO INTERNO
GESTIÓN DIRECTIVA
| |||
DEBILIDADES
|
OPORTUNIDADES
|
FORTALEZAS
|
AMENAZAS
|
· La falta de direccionamiento estratégico e implementación de un plan de desarrollo tecnológico.
· Falta de adecuación y mantenimiento de la infraestructura tecnológica.
· Falta de inclusión de las TIC en todas las áreas del conocimiento.
|
· Capacitaciones ofrecidas desde el Ministerio de educación, en temas relacionados a la aplicación de la Tics en el aula.
· Gestión para conseguir recursos tecnológicos.
|
· El interés de algunos directivos para emprender procesos de mejoramiento con la aplicación de las TIC.
· La existencia de la página web institucional.
· El uso permanente del correo institucional.
|
· El robo de equipos Tecnológicos.
· El acelerado avance Tecnológico
· La falta de tiempo para participar en capacitaciones
|
GESTIÓN ACADÉMICA
|
|||
DEBILIDADES
|
OPORTUNIDADES
|
FORTALEZAS
|
AMENAZAS
|
Ø La
falta de interés, motivación y la apatía de algunos docentes por hacer uso de
las TIC.
Ø Falta
de seguimiento a los docentes en lo relacionado a la aplicación de las
TIC en las diferentes áreas del conocimiento, planes de área, aula y
proyectos transversales.
Ø Actividades
pedagógicas centradas en el modelo tradicional sin una mínima
utilización de las tecnologías ni la integralidad de las áreas con las
TIC.
|
Ø Calificar la práctica
docente a través de capacitaciones y programas virtuales ofrecidos por
el Ministerio de educación.
Ø Acceder a portales
educativos que enriquezcan la experiencia docente a través de la aplicación
con las TIC.
Ø Aplicación de softwares
educativos que orienten o reestructuren un modelo pedagógico.
Ø El acceso a diversas
herramientas educativas que ofrece internet.
|
Ø La conciencia formada en los
docentes acerca de las TIC, como una herramienta didáctica y
creativa que mediatiza los proceso del aprendizaje.
Ø Algunos docentes han
recibido capacitación en temas concernientes a las TIC.
|
Ø Capacitaciones esporádicas
que no tienen ningún seguimiento.
Ø Problemas de
cobertura e inestabilidad del servicio de internet dentro de la
institución.
Ø Actividades
pedagógicas centradas en clases tradicionales.
|
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
FINANCIERA
|
|||
DEBILIDADES
|
OPORTUNIDADES
|
FORTALEZAS
|
AMENAZAS
|
§ La Institución
posee un presupuesto mínimo para el mantenimiento y
adquisición de recursos tecnológicos.
§ Los equipos de
cómputo se encuentran deteriorados y desactualizados con respecto a nuevos
programas y software educativos.
§ El número de
computadores es insuficiente para el número de alumnos.
§ La falta de una
buena conectividad de internet.
|
§ Utilización de los sistemas de
información que coloca a disposición el Ministerio de educación y la
Secretaria de educación de Bogotá.
§ Posibilidad de contar con una buena
conectividad a internet.
§ Interés de los directivos para la
adquisición de recursos tecnológicos.
|
§ Adquisición de algunas
herramientas tecnológicas como; 3 Vídeo beam, un tablero digital, 115 tablets
y los 20 computadores portátiles.
§ La creación de la página web institucional
|
§ Los altos costos de la conectividad
§ Escaso presupuesto para infraestructura
tecnológica.
|
GESTIÓN DE
LA COMUNIDAD
|
|||
DEBILIDADES
|
OPORTUNIDADES
|
FORTALEZAS
|
AMENAZAS
|
o
Hace falta
involucrar a toda la comunidad educativa de la institución en
actividades apoyadas por las TIC.
o
El desconocimiento
de los padres de familia con respecto al uso y manejo de las TIC.
|
o La
Institución cuenta con tres aulas de informática para poder brindar
capacitación a los estudiantes en uso y manejo creativo de
las TIC.
|
o El
interés y motivación de los estudiantes al entrar en contacto con los
recursos tecnológicos.
o Disposición
de recursos tecnológicos por parte de la Educativa para capacitar a
padres de familia en el uso de la tecnología.
|
o El
uso inadecuado que la comunidad puede darle a los recursos
tecnológicos.
o Falta de
tiempo por parte de los padres de familia para acceder a las capacitaciones.
o La
responsabilidad en la protección y cuidado de los recursos tecnológicos.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario