ANÁLISIS EXTERNO (micro-entorno)

ENTORNO EXTERNO (micro- entorno)
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA
COMUNIDAD ESTUDIANTIL

La institución cuenta con 3300 estudiantes en los grados de; preescolar (pre-jardín, jardín, transición) primaria (de primero a quinto) y secundaria (de sexto a once).
Se presenta la deserción estudiantil con un promedio  del 10%, debido a diferentes circunstancias como; cambio de domicilio, conflictos familiares, bajo rendimiento académico y problemas de convivencia.
A nivel de convivencia se presentan conflictos entre estudiantes por falta de tolerancia, por falta de valores  y como consecuencia de la problemática que viven en sus hogares y en su entorno. Sin embargo la institución se preocupa por mitigar  esta problemática, implementando el proyecto Hermes; que ayuda a reducir y  la resolución de conflictos escolares, involucrando a toda la comunidad educativa.







PROVEEDORES

La SED a través de un convenio con Compensar brinda a la totalidad de los estudiantes del colegio el servicio de comida caliente, para el beneficio y atención de las necesidades alimenticias de los niños, niñas y jóvenes con estándares de calidad, fomentando una sana alimentación, hábitos saludables y valores nutritivos.
Al ser una institución de carácter oficial es el Ministerio de Educación Nacional (desde el año 2002) quien tiene la tarea de asignación de recursos del Sistema General de Participaciones para educación, el Ministerio cuenta con un sistema de registro para los estudiantes matriculados (con su identificación completa).
Para controlar la calidad de esta información el Ministerio trabaja en coordinación con las secretarías de educación y cuenta con auditorías que certifican la calidad de estos reportes, a partir del número de estudiantes se asigna un presupuesto a la institución.  Además el Min-educación apoya los procesos de planeación, análisis, formulación, evaluación y seguimiento de las políticas y presupuestos.  MEN.
OFERTA EDUCATIVA

El Colegio María Mercedes Carranza I.E.D desde su Horizonte Institucional se compromete con una educación de calidad que responda a las necesidades individuales y colectivas de la comunidad educativa, mediante el fortalecimiento de los procesos institucionales que permiten la proyección hacia la Educación Superior y a la sociedad participando de manera efectiva para el mejoramiento de su calidad Con base en la legislación vigente la institución desarrolla el proyecto para la media fortalecida
donde dicha formación profesional está orientada en las áreas de ciencias económicas y administrativas y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en convenio con la Corporación Universitaria Minuto de Dios; programas que permiten gran variedad de posibilidades en diferentes carreras profesionales para así brindar al estudiante una Educación Media fortalecida de calidad y entregarle herramientas para su desarrollo profesional y personal apuntando a la integridad de los egresados de la institución.






MERCADO

El  Colegio María Mercedes Carranza presta un servicio educativo que está delimitado dentro de un mercado regulado, donde operan una oferta y una de educación pública con fines sociales.
De acuerdo a la infraestructura  se asignan los cupos y de acuerdo a esto el estado debe ser responsable de asignar los recursos que se destinan a la educación y de este modo dar un impacto óptimo y eficientemente a la población.
 La institución atiende una población estudiantil de aproximadamente 3.300 estudiantes distribuidos en los niveles de preescolar, Básica Primaria, Básica Secundaria, Media y Vocacional.


COMPETENCIAS

La institución está ubicada en un sector donde hay:
 Tres colegios del sector oficial
Colegio Ismael Perdomo, Colegio Cundinamarca y Colegio La Estancia San Isidro Labrador.  La diferencia se enmarca por el lugar donde se encuentra ubicado ya que es de fácil acceso y cuenta con rutas escolares, también por  los proceso de convivencia ya que  algunas instituciones presentan mayores dificultades de convivencia.
Tres colegios de carácter privado
Colegio Santa Ana Luz Del Carmen con infraestructura para preescolar, primaria y secundaria, con jornada única, tienen mayor involucramiento de las familias, selección de los estudiantes. nivel socioeconómico y el nivel educativo de los hogares es mayor y esto se refleja en el rendimiento convivencial  y académico de los estudiantes.
Instituto Orestes  Sindicce, con infraestructura para preescolar, primaria y bachillerato, con jornada única, Colegio Cooperativo Ismael Perdomo con amplia infraestructura para los niveles de preescolar, primaria y bachillerato, mayor involucramiento de las familias, selección de los estudiantes, el nivel educativo de los hogares es mayor y se relaciona con el rendimiento académico y con formación en principios y valores.


GRUPOS DE PRESIÓN


Grupos gestores sociales y comunitarios.
Comité de mantenimiento.
Mediadores y conciliadores de paz.
Consejo de padres de familia.
Estos grupos con su valiosa participación son los encargados de apoyar los proyectos y planes establecidos en la institución siempre en pro del mejoramiento y bienestar de la institución.

No hay comentarios:

Publicar un comentario